31 de mayo de 2017
El ICA y APHIS, autoridad sanitaria de los Estados Unidos, se reunieron con gremios de flores para fortalecer mecanismos de exportación
- APHIS es el Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal, es una agencia del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
- ASOCOLFLORES y Ceniflores agrupan a exportadores y productores de flores colombianas.
Bogotá, 31 de mayo de 2017. Para fortalecer los mecanismos que permiten la exportación segura de flores colombianas a los Estados Unidos, el ICA se reunió con el APHIS, Asocolflores, Ceniflores y la Asociación de Importadores de Flores de La Florida, AFIF.
En la reunión se evaluaron los métodos de inspección y control de plagas que puedan causar impacto negativo en la exportación de flores a suelo estadounidense.
“Siempre hemos sido exitosos trabajando con el ICA aquí estamos listos para acatar el plan de acción que está diseñando el ICA, vamos a trabajar en conjunto para que nuestras flores sigan siendo las preferidas en los Estados Unidos”, señaló Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores.
Por su parte, Emilio Arévalo, Director Técnico de Vigilancia Epidemiológica del área agrícola del ICA, dijo que “estas reuniones con los Estados Unidos se realizan periódicamente, por ser el principal importador de nuestros productos, con el fin de evaluar y mejorar los esquemas sanitarios y que el comercio de las flores no tenga inconvenientes a la hora de su exportación”.
En la reunión se trataron temas como, situación e interceptación de plagas, situación actual de productores, exportadores y comercializadores, certificación e inspección de envíos y capacitación de personal de fronteras, entre otros temas que permita mejorar y potencializar el comercio de flores entre las dos naciones.