18 de agosto de 2017
En Filadelfia, Supía y Villamaría:
El ICA realizó taller de Manejo Integrado en Plagas y Enfermedades del Plátano en municipios de Caldas
Manizales, 18 de agosto de 2017. Con una metodología teórico-práctica, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un taller de “Manejo Integrado en Plagas y Enfermedades (MIPE) del Plátano” para 105 productores de los municipios de Filadelfia, Supía y Villamaría del departamento de Caldas.
El evento de educomunicación tuvo como objetivo que los agricultores adquirieran conocimientos sobre identificación, manejo de plagas y enfermedades del cultivo del plátano, además de capacitarlos para el cumplimiento de la norma que les permita certificar sus predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
En total fueron 105 productores que participaron del taller, divididos de la siguiente forma: en el municipio de Filadelfia, vereda Aguadita Baja estuvieron 13 agricultores, en Supía, vereda Bajo Cabuyal, 29 agricultores y en el municipio de Villamaría vereda El Castillo, se capacitaron a 63 productores de plátano.
Ana Milena Nieto Ossa, gerente seccional en Caldas, explicó que el MIPE es una alternativa viable que la Unión Europea definió como “la aplicación racional de una combinación de medidas biológicas, químicas, de cultivo o de selección de vegetales de modo que la utilización de productos fitosanitarios químicos se limite al mínimo necesario para mantener la población de la plaga a niveles inferiores”.
“La prevención, monitoreo e intervención; son los tres pilares del MIPE y el último ítem de intervención se divide en control físico, control biológico, control legal, control etológico y control químico” añadió Nieto Ossa.
La Secretaría de Agricultura departamental, las Umatas (Unidades Municipales de Asistencia Técnica), la empresa Semillas del Valle y el ICA seccional Caldas, fueron las entidades aliadas para la ejecución del taller en los municipios del departamento.
