12 de abril de 2017 El ICA participó en reunión del Grupo Técnico de Alto Nivel, para revisión y actualización del Manual Técnico Andino de plaguicidas químicos de uso agrícola Reunión del Grupo Técnico de Alto Nivel La Comunidad Andina de Naciones, CAN, es un organismo regional compuesto por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, que tiene por objetivo común, alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y autónomo entre estas naciones. La CAN Impulsa el desarrollo del mercado y del comercio andino desarrollando nuevas oportunidades de inclusión económica y solidaridad social, mediante Decisiones Andinas armonizadas en la subregión. Bogotá, 12 de abril de 2017. Con el objetivo de revisar y actualizar el Manual Técnico de Requisitos para el registro de plaguicidas de uso agrícola, y que este documento y su regulación ofrezca seguridad jurídica en Colombia y en la Subregión Andina, el ICA participó en la reunión del Grupo Técnico de Alto Nivel, GTAN, que se realizó en la ciudad de Quito, Ecuador. Los temas técnicos que se trataron durante la reunión están relacionados con etiquetas, métodos científicos, componentes, pictogramas, concepto jurídico de marcas, clones, encorchetado, metodología de proceso, equivalencias, evaluación agronómica, objetivos y metodología, requisitos y condiciones, entre otros temas técnicos inherentes al registro y comercialización de plaguicidas químicos de uso agrícola, enmarcados en la razón de ser de la CAN para el desarrollo y equilibrio armónico en condiciones de equidad y cooperación de los países asociados. El ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, participó en representación de Colombia, a través de la Subgerencia de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria, La Subgerencia de Protección Vegetal, Ministerio de Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Comercio. Este Grupo de Técnico de Alto Nivel, GTAN, encargado del Manual Técnico Andino de plaguicidas de uso agrícola, continuará su trabajo en una próxima reunión que se celebrará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.