El ICA participó en mesa de cooperación bilateral entre Colombia y la República de Azerbaiyán, para el fortalecimiento del cultivo de la granada

La DT de Sanidad Vegetal del ICA participó ampliamente en la reunión




Bogotá, 28 de noviembre de 2017. Una misión técnica de la República de Azerbaiyán visitó al país con el fin de hacer un  reconocimiento de la producción de frutas  y a su vez, realizar un intercambio de experiencias exitosas en el cultivo de la granada, fruta que cada día cobra más fuerza en el mercado internacional por sus propiedades, y por ser un tipo de frutal alternativo por su fácil adaptación en diferentes tipos de suelos.

La visita de los expertos azeríes, gentilicio de los naturales de Azerbaiyán, a Colombia, se enfocó en adelantar estudios de prefactibilidad de la producción tecnificada del cultivo de la granada, aprovechamiento de los  subproductos y las recomendaciones técnicas a partir de la experiencia de Azerbaiyán.

Las Direcciones Técnicas de Sanidad  Vegetal, Semillas, Epidemiología Agrícola y Analisis de Riesgos del ICA participaron ampliamente en la reunión y en las visitas realizadas en Villa de Leyva en Boyacá, y en los municipios de La Unión y Roldanillo en el Valle del cauca, actividades que se realizaron en conjunto con  El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otros.

El ICA también informó a los participantes y a la comisión de Azerbaiyán  la normatividad que se debe cumplir para la importación de material vegetal para siembra y los procesos de registro como importador de semillas, inscripción de materiales en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales y evaluación agronómica postregistro para el cultivo de la granada, Punica granatum L,  que permitan en un futuro cercano la producción a gran escala y  la exportación de esta fruta al mundo. 

La granada es un fruto rico en potasio y aporta cantidades considerables de magnesio, fósforo y hierro. Contiene vitamina C.
granad-3.png   Grnada-1.jpg

Comparte esta entrada en: