El ICA certificó 31 predios en Buena Prácticas Agrícolas en Norte de Santander

El ICA certificó 31 predios en Buena Prácticas Agrícolas en Norte de Santander

 
  • En el departamento hay actualmente certificados 159 predios en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)
  • Las  BPA garantizan la inocuidad de los productos  agrícolas y  la competitividad.


Cúcuta, 13 de marzo de 2017. Para lograr  mayor competitividad y la admisibilidad de los productos agropecuarios en el mercado internacional, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó 31 nuevos  predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en el departamento de Norte de Santander.

Los predios certificados están ubicados en los municipios de Ragonvalia, Herrán, Cácota y Los Patios,  fincas en las  se produce mora, durazno, mandarina, limón y naranja, productos que son confiables para los consumidores. 
 
“Estamos muy satisfechos con los resultados porque estos cambios parten de una nueva concepción en la cual el productor es más protagonista de su desarrollo, el cual incluye asociatividad, disminuyendo precios en la compra de insumos y aumentando los ingresos con la venta de productos a los aliados comerciales y, por supuesto, lograr seguridad alimentaria para sus municipios. Con el acompañamiento del ICA vamos a hacer que los pequeños productores, finqueros y agroindustriales, sumen esfuerzos y entreguen  productos de calidad y a los mejores precios para los consumidores”, aseguró Carlos Alfonso Hernández, gerente seccional del ICA en Norte de Santander.
 
David Sarmiento, representante de la Cooperativa “COAGRONVALIA” y cultivador de mora del municipio de Ragonvalia, manifestó que esta certificación y la formación recibida les ha permitido a los asociados vender 10 toneladas mensuales de frutas a la Asociación de supermercados de Cucuta “ASICUT”, garantizando un mercado seguro y los precios que antes recibían los productores en promedio eran de $800/kilogramo se pactaron  en $2.200/kilogramo con la certificación en BPA obtenidas.

     Certificaciojnes-Norte-3.jpg Certificaciojnes-Norte-5.jpg
 
“Invito a todos los obreros del campo del Norte de Santander y de Colombia,  para que se vinculen a las Buenas Prácticas Agrícolas. Es algo muy sencillo si se hace con amor, con dedicación, es un logro muy grande saber que la fruta que uno cultiva en su finca se la están llevando para otros lugares y es reconocida por ser la mejor”, expresó Eliizabeth Montañez, productora de mora del municipio de Ragonvalia.
 
Las Buenas Prácticas Agrícolas van desde la siembra del cultivo hasta la cosecha y comercialización de los productos. El objetivo del ICA es que todos los predios productores de frutas y hortalizas del país estén certificados y de esta manera se asegure la inocuidad de los alimentos, mediante la prevención de los riesgos asociados a la producción primaria.
 
“La agencia Alemana GIZ, ha jugado un papel primordial, ha sido una aliada de esta labor ya que a través del programa PRODES, programa para el Desarrollo Sostenible y su lema de Capacity work (Desarrollo de capacidades) se ha logrado la articulación de diferentes entidades y organizaciones para trabajar en toda la cadena de valor, mejorando estrategias en aquellas áreas donde se encontraron mediante la herramienta metaplan, debilidades y amenazas”, indicó el gerente del ICA en Norte de Santander.
 
Las certificaciones  que se entregaron en la Cooperativa Coagronvalia del municipio de Ragonvalia con presencia del gerente seccional del ICA en Norte de Santander, Carlos Alfonso Hernández, corresponden a (27) del municipio de Ragonvalia, (2) de Herrán, (1) Cácota, (1) de los Patios.

         Certificaciojnes-Norte-1.jpg Certificaciojnes-Norte-2.jpg

Comparte esta entrada en: