11 de enero de 2017
El ICA analiza y mejora material vegetal de plátano y banano en Cundinamarca
-
En el departamento hay aproximadamente 10.500 hectáreas de plátano y banano y cerca de 3.000 familias se benefician de estos cultivos.
Mosquera, 11 de enero de 2017. Con el propósito de hacer seguimiento a las plagas y enfermedades en los cultivos de plátano de Cundinamarca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta la recolección de muestras de tejido vegetal sobre la diversidad de Fusarium en los municipios de Vergara, San Juan de Ríoseco, Mesitas del Colegio, Viotá, Tibacuy y Sasaima.
El muestreo se realizó en el departamento como parte de un proceso de caracterización de Fusarium oxisyporum. cúbense (Foc), de acuerdo con los lineamientos de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal del ICA, en las zonas productivas de banano más representativas del departamento.
Así mismo, y con el fin de mejorar la calidad de las siembras de plátano y banano, el Instituto continúa con las diferentes actividades de atención en predios productores, realizando monitoreo fitosanitario de enfermedades como Sigatoka negra, Moko del plátano, Fusarium, pudrición blanda, y plagas como picudo negro, amarillo, rayado y gusano tornillo, entre otras.
En el trascurso del 2016 se atendieron más de 730 hectáreas de cultivos de plátano y banano en Cundinamarca, igualmente se adelantaron procesos de erradicación de focos de moko y se han atendido a más de 450 productores en diferentes municipios de las provincias del Tequendama, Gualivá, Rionegro, Magdalena Centro, Bajo Magdalena, Alto Magdalena, Sumapaz, Guavio y Oriente.
También se realizaron más de 15 jornadas de capacitación en temas de manejo fitosanitario del cultivo de plátano y banano, dirigido a productores y en coordinación con juntas veredales, secretarías de agricultura y umatas de los diferentes municipios del departamento. En estas actividades se dio la orientación para la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y las recomendaciones técnicas a los productores, con el fin de mejorar la productividad en sus cultivos.