20 de abril de 2015
ICA Magdalena en la prevención y manejo de la enfermedad del moko
Santa Marta, 20 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Magdalena, realizó demostraciones de método para la prevención de la enfermedad del moko en los cultivos de plátano en el predio Torino ubicado en rio frío, Zona Bananera, como estrategia de prevención y control de plagas en el país.
Este proceso de Educomunicación estuvo dirigido al personal operativo y administrativo que se involucra con las actividades diarias de la industria bananera. Esta actividad en campo permite que el personal, que labora en el predio, pueda a través de la práctica aplicar las actividades para el control y manejo de la enfermedad, la cual es causada por la bacteria Ralstonia solanacearum que ataca a las musáceas causando grandes pérdidas en la población de plantas y por lo tanto disminuye la producción en cajas de exportación.
A los asistentes se les da una explicación sobre la manera como se previene el ingreso de la bacteria al predio y cómo identificarla una vez haya ingresado. Se hizo un recorrido para ir aplicando cada uno de los procedimientos planteados y observar la manera como se vienen ejecutando estas labores de prevención tanto en la entrada como en los sitios estratégicos o vulnerables para el ingreso del patógeno.
Los operarios que realizan las diferentes actividades de mantenimiento como cosecha, participaron de manera activa tomando las herramientas e identificando algunas plantas con los síntomas característicos de la enfermedad y proponiendo ideas para que se pueda erradicar la enfermedad de las plantaciones de musáceas en la región, en acciones conjuntas con el programa de banano – plátano de la seccional Magdalena.