23 de diciembre de 2015
Productores pecuarios del Quindío fueron certificados en Buenas Prácticas Ganaderas
-
En lo corrido del año, en el departamento del Quindío se han certificado 114 predios pecuarios en buenas prácticas ganadera |1s.
Armenia, 23 de diciembre de 2015. Con el fin de mejorar la producción pecuaria, y ofrecer productos de alta calidad, que no generen riesgos para la salud humana, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Quindío, certificó 49 predios en buenas prácticas ganaderas.
El gerente seccional del ICA en Quindío, José Narcés Aguirre, destacó el liderazgo que tienen los productores de este departamento en la adopción de tecnologías relacionadas con la sanidad y la inocuidad.
“En el Quindío los productores pecuarios, se han comprometido con el programa de Buenas Prácticas Ganaderas, ya que gracias a la implementación de estas prácticas en sus predios, han mejorado su producción, aumentando las ganancias y disminuyendo los riesgos de la salud pública en el departamento” expresó el funcionario.
Por su parte, Ana María Martínez, médica veterinaria y líder pecuaria del ICA seccional Quindío, señaló que los 49 certificados corresponden a 31 predios en buenas prácticas de carne porcina, 16 en buenas prácticas ganaderas en leche, uno en buenas prácticas ganaderas en carne bovina, y otro en buenas prácticas ganaderas en carne ovina.
.jpg.aspx?width=350&height=196)
Con la implementación de las buenas prácticas de la producción primaria, el ICA busca que los productores sean más competitivos y disminuyan los costos de producción en carne, leche y demás alimentos de origen animal.
En lo corrido del año, en el departamento del Quindío se han certificado 114 predios en buenas prácticas ganaderas, ubicando a esta seccional entre los primeros lugares del orden nacional en esta certificación, gracias al trabajo conjunto que adelantan los productores y el Instituto.
Para el próximo año, el ICA en el Quindío tiene como objetivo aumentar la cifra de predios certificados en buenas prácticas ganaderas en el departamento, de esta manera la Entidad continúa comprometida con el agronegocio colombiano.