En el Cesar

En la sede del ICA, Fedearroz entrega equipos para laboratorio de referencia para servicio gratuito a los arroceros

De der. a izq. Director ejecutivo de Fedearroz, Hernán Araméndiz, y gerente ICA Cesar, Rafael Murgas.

Valledupar, 26 de mayo de 2015. Gracias a un convenio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Fedearroz, comenzó a funcionar el laboratorio de referencia de arroz paddy que brindará un servicio oportuno y gratuito  a los cultivadores de arroz del Cesar, en la identificación de parámetros de calidad,  antes de entregar sus productos a la industria molinera.
 
El nuevo laboratorio funciona en la sede  del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Cesar, en Valledupar,  cuenta  con  una  inversión por parte de la entidad de  40 millones de pesos para las adecuaciones del espacio físico y dispone de  una área de recibo de paddy verde y otra de molinería. Además,  el laboratorio está dotado con equipos cuya inversión de  $120 millones fue aportada por  Fedearroz para los procesos de producción y comercialización en la zona.
 
Se medirán gratuitamente entre otros aspectos: impurezas del arroz, humedad, grano partido, centro blanco, infestación de plagas, grano manchado y los índices de molienda y de pilado. Con base en estos  resultados el productor tendrá una referencia de la calidad con la cual  entrega su cosecha a los comercializadores. 
 
El laboratorio será operado por especialistas de la Bolsa Mercantil de Colombia.
 
En el país hay otros tres  laboratorios similares en instalaciones del ICA en Neiva, El Espinal y en Yopal.

equipos-para-laboratorio-de-referencia-2.JPG
 

Comparte esta entrada en: