El ICA socializó resolución de cítricos a productores en Cundinamarca

  • La  resolución 4215 del 3 de diciembre de 2014, establece las medidas para productores y comercializadores,  material de propagación de cítricos
  • La misma resolución es aplicable en todo el territorio nacional, brindandole una oportunidad al campo colombiano.
 

Bogotá, 15 abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, realizó  la socialización  de la resolución 4215 del 3 de diciembre de 2014, a más de 300 productores de cítricos de 13 municipios de Cundinamarca, con el fin de  dar a conocer las nuevas medidas y fortalecer la citricultura del departamento.    
 
La resolución establece los requisitos para el registro ante el ICA de los viveros y huertos básicos para productores y comercializadores de semilla de cítricos; esta resolución es aplicable a todas las personas naturales o jurídicas, y busca la actualización y la modernización de los cultivos de cítricos para una mayor competitividad en los mercados.
 
Las jornadas de socialización se realizaron  en los  municipios  de  Mesitas del Colegio, Viotá, Anapoima, La Mesa, Tena Villeta y Sasaima, entre otros. 
 
Dentro de los requisitos básicos para el registro de predios se encuentran: certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio, plano y ubicación del vivero o huerto, acreditar la tenencia o posesión del predio donde se ubica el vivero, en caso de poseer huertos básicos se deberá informar la cantidad de árboles sembrados en este y la relación de especies, entre otras medidas.
 
Estas  capacitaciones se extenderán a otros municipios de Cundinamarca y están lideradas por los profesionales del ICA Jorge Enrique Arias  y  Sandi Gaitán Amaya de la seccional Cundinamarca.
 

Comparte esta entrada en: