El ICA socializa resolución que reglamenta registro de viveros productores de cítricos en Córdoba


Montería, 3 de marzo de 2015.  La jornada se cumplió en los municipios de Sahagún, Montería y Montelíbano, con la presencia de por lo menos 70 personas, entre viveristas, productores de cítricos y asistentes técnicos de los municipios de las subregiones de Sabanas, Medio Sinú y San Jorge.
 
El evento contó con la presencia del gerente (E)  de la seccional Córdoba,  José Víctor Castañeda Ternera,  y profesionales de la Dirección Técnica de  Semillas del ICA.
 
Castañeda Ternera resaltó lo provechoso del  ejercicio y dijo que “aquí lo primordial es que las personas que trabajan en esta actividad, cumplan con lo estipulado en la resolución 4215 del 2014, que establece los requisitos para obtener el registro ante el ICA, de los viveros y/o huertos básico” y agregó que “para que esta actividad se revista de legalidad, en cada municipio se expusieron las disposiciones establecidas en la nueva normatividad”.
 
Sobre la producción y/ o comercialización de semillas de cítricos, se habló especialmente sobre requisitos generales y específicos, para el registro de productores y esencialmente  de viveros y huerto básicos, así como de análisis molecular para  identificación genética de las plantas del huerto básico,  se dieron a conocer las técnicas de diseño de estructuras, para ambientes protegidos (casa de  malla), y obligaciones que debe cumplir el titular del registro.
    
Finalmente se hizo un llamado por parte del ICA a todos los viveristas, con registro vigente y en trámite, para que también actúen de acuerdo a la resolución 3180 de 2009 que los obliga a presentar el Plan de Acción, en concordancia con lo establecido en el artículo transitorio de la Resolución 4215 de 2014, el cual vence el próximo 3 de marzo.
 
Los asistentes agradecieron al Instituto por esta iniciativa, que los ubica en un punto importante, para desarrollar legalmente esta actividad.       

Comparte esta entrada en: