09 de diciembre de 2015
En Risaralda,
El ICA se reunió con productores del Eje Cafetero para evaluar la normatividad y el adecuado manejo de los viveros
Pereira, 09 de diciembre de 2015. Con el fin de evaluar el estado actual de la normatividad, requisitos y recomendaciones para el adecuado manejo de los viveros y del material de propagación, se reunieron delegados de la Subgerencia de Protección Vegetal y funcionarios de las seccionales de Risaralda, Quindío y Caldas del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con viveristas del Eje Cafetero.
Esta reunión cumplida en Pereira, se centró básicamente en la evaluación de los viveros dedicados a la propagación de semillas y material de frutales, que tiene amplia acogida en la región, y al acompañamiento que brinda el ICA a los productores.
“Gracias al registro de los viveros, los productores pueden acceder al monitoreo y adecuado acompañamiento de los técnicos del ICA y CorpoIca en esta actividad”, explicó Martín Emilio Rodríguez, funcionario de la Subgerencia de Protección Vegetal del ICA.
Indicó el funcionario que es importante que los productores, seleccionen adecuadamente las semillas y el material de propagación, verificando que sea de excelente calidad, lo cual es el primer paso para obtener un cultivo rentable en calidad y tiempo; además de la obligatoriedad de registrar los predios para su vigilancia, seguimiento y control.
El Eje Cafetero se destaca nacionalmente por el registro y calidad de sus viveros, con especies de interés comercial como el plátano, banano, aguacate, cítricos, cacao, piña y café, entre otros, destacándose la calidad de las semillas, y la trazabilidad que realizan los productores en sus cultivos.
De esta manera se da cumplimiento a la normatividad nacional sobre semillas, y se da un parte tranquilidad a los productores, cuando adquieren sus semillas en establecimientos registrados.