En trece municipios del departamento

El ICA interviene cultivos de caña panelera en Caldas

  • De acuerdo con la vigilancia adelantada por la entidad, el barrenador de la caña en los últimos meses ha incrementado los porcentajes de severidad. Actualmente el promedio es de 11,34 %.


Manizales, 27 de enero de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, intervendrá 8.812 hectáreas de caña panelera en trece municipios del departamento de Caldas, debido al alto porcentaje de los indicadores de afectación del barrenador de la caña, Diatraea spp, problema fitosanitario que está ocasionando grandes pérdidas a los paneleros.
 
Esta plaga será combatida mediante la liberación de dos parasitoides capaces de atacar dos estados de su ciclo biológico: la mosca amazónica, Lydella minense, insecto que parasita las larvas, y una avispa cuyo nombre científico es Trichogramma exiguum, que parasita las posturas o huevos de Diatraea sp.
 
“Cuando el porcentaje de severidad del barrenador de la caña supera el 4% sobrepasa el umbral económico, es necesario realizar control biológico mediante la liberación de parasitoides, los cuales actúan afectando diferentes estados del ciclo biológico de la plaga”, explicó el Gerente General del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.
 
El ICA suministrará gratuitamente los controladores como apoyo al sector panelero, buscando bajar los indicadores de afectación por debajo del umbral económico y al mismo tiempo crear conciencia en los productores para que incluyan el control biológico del barrenador dentro del paquete tecnológico de manejo del cultivo.
 
Al menos 2.890 productores de caña se verán beneficiados con este proyecto, que se llevará a cabo en los municipios de Samaná, Pensilvania, Manzanares, Marquetalia, Victoria, Riosucio, Filadelfia, Salamina, Neira, Aguadas, Marmato, La Merced y Pácora.
 
El Instituto, conjuntamente con la Secretaría de Agricultura de Caldas, programará reuniones de capacitación con  los productores y entrega de parasitoides, haciendo seguimiento a cada una de las actividades a realizar.
 
El proyecto, que tendrá una duración de dos meses, se realizará con el apoyo de la Secretaría de Agricultura del departamento y busca reducir el impacto económico que está causando el barrenador en los cultivadores de caña y productores de panela.
 
Actualmente Caldas cuenta con 11.793 hectáreas cultivadas con caña panelera.
 

Comparte esta entrada en: