31 de marzo de 2015
Porque todos los días necesitamos del campo y sus productores
El ICA inauguró oficina en Corabastos
-
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, unidos por la sanidad agropecuaria.
-
Corabastos moviliza más de 12.400 toneladas diarias de alimentos, de ahí la importancia de la presencia del ICA en la central de abastos.
Bogotá 31 de marzo de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y el Ministerio de Agricultura, entregaron una nueva oficina en la Central de Abastos de Bogotá, Corabastos, con el fin de atender las necesidades de los usuarios y generar estrategias de monitoreo y captura de información, fundamental para la elaboración de estudios epidemiológicos de plagas y enfermedades, que afectan los cultivos en el territorio nacional.
El jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, señaló que "con la apertura permanente de esta oficina del ICA, en Corabastos, estamos cada día más cerca de grandes y pequeños productores, esta oficina causará un impacto positivo en el aseguramiento en la producción primaria, y desde aquí vamos a incentivar las buenas prácticas agrícolas, para que la agricultura sea un negocio rentable y que los consumidores tengan productos con calidad registrada”
Por su parte Luis Humberto Martinez Lacouture, gerente general del ICA, manifestó “nos complace poner en funcionamiento esta oficina teniendo en cuenta que Corabastos es la central de productos agropecuarios más grande del país, y a donde llegan productos de gran parte del territorio nacional, por eso el ICA dispondrá de profesionales para hacer un trabajo importante de muestreos, en el cual los comerciantes, serán informados sobre los riesgos asociados a ciertas plagas que son objeto de vigilancia oficial, todo encaminado al aseguramiento de la calidad”
La entidad capacitará a comercializadores y transportadores, sobre como minimizar riesgos en el transporte de muestras insectíles desde el lugar de origen hacia los laboratorios.
“la apertura de esta nueva oficina es posible gracias al Convenio de Cooperación Técnica suscrito entre el ICA, y Corabastos, y se tiene previsto realizar ciclos de conferencias sobre medidas y procedimientos dirigidos a la protección de la sanidad vegetal. Es un gran logro que nos beneficiará a todos, pues la central abastece a cerca de 10 millones de habitantes de Bogotá, ciudades cercanas y otras centrales del país. Esto es un trabajo interinstitucional para la producción y el comercio del sector aropecuario” manifestó Mauricio Parra, gerente de Corabastos.
De esta manera el ICA continúa trabajando por la sanidad agropecuaria, y con esta oficina estará al lado de los productores y consumidores para generar confianza en el agronecogio colombiano.