El ICA en Caquetá vigila y monitorea actividad viral de Rabia Silvestre.


Yopal, 6 de noviembre de 2015. Con el fin de evitar y combatir la Rabia Silvestre, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Caquetá, adelantó monitoreo de esta enfermedad viral, durante el primer semestre del año en curso. Las actividades que se desarrollaron para tal fin, fueron captura en predios con ataque de murciélagos hematófagos, al tiempo que se monitorearon refugios identificados con la ayuda de conocedores locales.
 
El monitoreo se realizó en  los municipios de Morelia, Belén de los Andaquíes y San José del Fragua. La actividad incluyó jornadas nocturnas de captura que beneficiaron a seis predios afectados, así como el monitoreo de dos grandes cavernas donde habita una alta población de muerciélagos.
 
Los trabajos incluyeron, aspectos como la geo-referenciación y caracterización de los refugios. Los resultados de laboratorio practicados a las muestras tomadas, si bien no son concluyentes, sugieren que existe una baja circulación viral. Sin embargo,  se debe estar atento a los ataques de vampiros, ya que el histórico de casos de Rabia silvestre en el Caquetá, señalan a la Zona Sur del Departamento, como de riesgo para la enfermedad,  especialmente en la franja contigua a la zona montañosa o piedemonte.

Comparte esta entrada en: