27 de noviembre de 2015
El ICA certificó en Buenas Prácticas Agrícolas 57 predios en Urabá
-
En lo corrido del año, 86 predios han sido certificados en buenas prácticas agrícolas en Urabá.
Urabá, 27 de noviembre de 2015. Con el fin de garantizar la inocuidad de las frutas y vegetales frescos destinados al consumo humano, fueron certificados 57 predios en buenas prácticas agrícolas en el Urabá Antioqueño. Estas certificaciones fueron el resultado del trabajo conjunto entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Unión de Bananeros de Urabá S.A, UNIBAN.
“La certificación es un bien común, permiten mejorar las condiciones de vida de poblaciones enteras, en este caso la de los productores de plátano; con esta certificación buscamos generar cambios significativos en las asociaciones y en los agricultores de la zona, cuidar el medio ambiente, y garantizar que sus productos sean sanos y que tengan una diferenciación en los mercados”, expresó Luis Klinger, líder del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas del ICA seccional Antioquia.

La comercializadora UNIBAN acompaña a sus productores en la implementación de las buenas prácticas agrícolas, con el objetivo de mejorar el nivel de calidad de la producción y esta certificación permite garantizar la inocuidad de sus productos ante sus clientes, cuidar el medio ambiente y mejorar el nivel técnico de sus agricultores.
“Utilizando una parcela demostrativa, los productores se dieron cuenta de que es un proceso fácil de cumplir, básicamente órden y aseo; esto hizo que acepten bien la norma y los cambios positivos que trae las buenas prácticas agrícolas” manifestó Marisol León Quiroz, coordinadora de producción en UNIBAN.
El objetivo del ICA es que todos los predios productores de frutas y hortalizas del país estén certificados, y de esta manera se asegure la inocuidad de los alimentos, mediante la prevención de los riesgos asociados a la producción primaria. Al conocer estos beneficios los productores de la región se han acogido al programa de las buenas prácticas agrícolas.
“Estamos implementando las buenas prácticas agrícolas, con el fin de mejorar y garantizar un producto bueno y sano para los consumidores, ya sean nacionales e internacionales” dijo Pedro Hidalgo, productor de plátano manzano.