El ICA capacitó a productores de arroz en Arauquita

  • El departamento de Arauca registra un área sembrada de 8.994 hectáreas de arroz, y es el cuarto renglón en materia de generación de ingresos en esta zona del país.

Arauca 28 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación, en manejo de enfermedades en el cultivo de arroz a más de 30  productores de vereda la Guamalito, en el municipio de Arauquita, con el fin de  que los cultivadores puedan identificar de forma temprana plagas y enfermedades que afectan los cultivos.    
 
Los temas tratados durante el taller fueron: manejo de enfermedades, adecuación de terreno para el cultivo, sintomatología, protocolos de vigilancia, manejo de plagas, innovación, tecnología, estrategias de prevención y control y otros temas propios del cultivo del arroz. 
 
El área sembrada de arroz en el país es de aproximadamente de 400.000 hectáreas en las que se  producen cerca de 2.100.000 toneladas de arroz  paddy seco al año. Los  principales departamentos productores de arroz  son Tolima, Meta, Casanare y Huila, sin embargo el arroz se siembra en 20 departamentos del país y en 211 municipios.
 
El ICA entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, realiza constantes talleres con los líderes seccionales con el fin de  estandarizar las plagas a vigilar oficialmente, tendientes a determinar cuáles son las que principalmente inciden en el vaneamiento del arroz y diseñar estrategias de manejo y control para fortalecer el sector arrocero en el país, y de esa manera ofrecer oportunidades al campo colombiano. El taller fue liderado por Gabriel Jaimes Sanabria, ingeniero agrónomo del ICA, en el departamento de  Arauca.

1.jpg2.jpg
 

Comparte esta entrada en: