27 de noviembre de 2015
El ICA capacitó a más de 60 cacaoteros en La Palma, Cundinamarca
-
En Cundinamarca hay aproximadamente 5.500 hectáreas de cacao de las cuales un 80% son productivas.
-
Yacopi, Caparrapi, Paime, El Peñón, Topaipi, y Vergara, son los municipios de mayor producción en la región del Rionegro en Cundinamarca
Bogotá 27 noviembre de 2015. El ICA en alianza estratégica con Fedecacao, Bancoagrario, Epsagro, Umata y la CAR, capacito más de 60 productores de cacao en la región del Rionegro, en Cundinamarca, a través de un día de campo, con el fin de afianzar conocimientos en el manejo del cultivo, e implementación de nuevas técnicas para el mejoramiento de la producción.
Durante la capacitación se compartieron ilustraciones acerca del manejo y tratamiento de la siembra, Igualmente los productores contaron con cinco estaciones donde se compartieron conocimientos a nivel fitosanitario, manejo técnico de cosecha y poscosecha, fertilización, abonos y manejo de podas, todo encaminado a mejorar la productividad y los ingresos.
Los pequeños y medianos productores también se enteraron de las ventajas que cada entidad participante les ofrece para el mejoramiento de su siembra, desde créditos con Bancoagrario para maquinaria, hasta asistencia técnica y afiliación a Fedecacao con el fin de abrir mercados al exterior y fortalecerse como agremiación.
“Este tipo de eventos donde participan entidades relacionadas con este importante renglón económico de la agricultura, genera un impacto positivo, porque permite un acercamiento de las entidades del sector con los productores de Cundinamarca”. Aseguro el gerente seccional del ICA, Manuel Enrique Sanabria.
La capacitación por parte del ICA fue dirigida por el líder de cacao, Andrés Quintero Malagón.