En Risaralda

El ICA capacita a productores de café en la identificación y control de la cochinilla


Pereira, 12 de noviembre de 2015. Con el fin de actualizar a los productores en el control  e identificación de la plaga conocida como  cochinilla   que  afecta los cultivos de café de la zona, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un taller de capacitación con productores del Eje Cafetero y funcionarios de los comités departamentales municipales de cafeteros.
 
“Esta plaga ha aumentado su presencia y afectación en los últimos diez años, lo que ha motivado al ICA y a otros organismos estatales a redoblar esfuerzos en la identificación y control”, explicó Andrea Ramos, entomóloga del Instituto Colombiano Agropecuario,  quien orientó el taller en los departamentos cafeteros.
 
La actividad académica tuvo como objetivo central, la formación de los  productores en la identificación de las diferentes familias y especies de cochinillas que afectan el café; a su vez, este evento permitió a los técnicos unificar criterios y procedimientos en la toma de muestras, para enviarlos a los laboratorios de investigación.
 
Actualmente la plaga de la cochinilla es considerada y tratada como de alto riesgo que afecta a cultivos como la guayaba en la costa norte, algodón, plátano y café en la zona cafetera colombiana.
 
“Las actuales condiciones climáticas, con veranos tan extensos y períodos de lluvia tan cortos, son propicios para la proliferación  y expansión de estos insectos, por tal motivo, el ICA hace un llamado a los productores para que estén atentos y vigilantes frente a cualquier presencia del insecto y notifiquen de inmediato a las autoridades sanitarias, así mismo, para que implementen acciones preventivas, que van desde el monitoreo constante de los cultivos, hasta la adecuada selección de las semillas en viveros certificados”, dijo Claudia Esperanza Castaño, gerente seccional del ICA en Risaralda. 
 

Comparte esta entrada en: