17 de marzo de 2011
A partir del próximo 29 de marzo
Almacenes de insumos agropecuarios y semillas, a cumplir las medidas de la resolución 1167 del ICA
Los distribuidores de insumos agropecuarios y semillas deben vender productos que tengan registro ICA, que no se encuentren vencidos ni adulterados y que estén empacados en envases originales autorizados por el Instituto.
Bogotá, 17 de marzo de 2010. Los establecimientos comerciales del país que comercialicen insumos agropecuarios y semillas, tienen plazo hasta el próximo 29 de marzo para implementar las medidas emitidas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, mediante la
resolución 1167.
La normatividad fue establecida el 25 de marzo de 2010 y busca ejercer un mejor control al comercio de insumos agropecuarios y semillas, el cual se ha visto afectado por la ilegalidad, situación que pone en riesgo la sanidad agropecuaria nacional.
“Desde el momento en que se expidió la norma, el ICA inició un proceso de capacitación dirigido a todos los comerciantes de insumos y semillas del país, con el fin de que entendieran su importancia y la implementaran en sus establecimientos comerciales”, señaló la Gerente General del ICA, Teresita Beltrán Ospina.
Dentro de los requisitos que incluye la norma se destacan la incorporación de documentos oficiales que son expedidos por otras entidades, como el certificado sanitario de las Secretarías de Salud y el certificado de uso del suelo por parte de las alcaldías municipales.
Así mismo, se establece la contratación de un médico veterinario por un mínimo de 20 horas a la semana para que preste asistencia técnica en el almacén cuando se comercialicen medicamentos que exigen fórmula médica y plaguicidas veterinarios extremada o altamente tóxicos, y un ingeniero agrónomo en el caso de que se expenda plaguicidas agrícolas de Categorías IA y IB.
Igualmente, la resolución 1167 refuerza la obligatoriedad de que los almacenes conserven la fórmula del médico veterinario para la venta de antibióticos y medicamentos de control especial, como son los productos hormonales, medida que busca evitar el impacto negativo para la salud de los consumidores que tiene el uso indiscriminado de estos medicamentos en animales destinados a la alimentación humana.
El ICA recuerda a los distribuidores de insumos agropecuarios y semillas vender productos que tengan registro ICA, que no se encuentren vencidos ni adulterados y que estén empacados en envases originales autorizados por el Instituto.
Las condiciones del establecimiento deben garantizar la adecuada conservación de la calidad de los insumos y de las semillas, minimizando el riesgo de contaminación o deterioro de los mismos. En el caso de los productos biológicos o vacunas, es fundamental garantizar la conservación de la cadena de frío.
El ICA continuará ejerciendo acciones de inspección, vigilancia y control sobre los almacenes de insumos agropecuarios y semillas. También seguirá desarrollando la campaña “Soy Legal”, dirigida a los actores que componen la cadena de producción y comercialización de insumos. De esta manera busca incentivar la legalidad en el comercio, la calidad de los productos y su aporte en la producción de alimentos inocuos.
Datos de Interés
En 2010, el ICA realizó diez brigadas de control al 25% de los almacenes de insumos agropecuarios y semillas ubicados en 46 municipios de los departamentos de Santander, Tolima, Valle del Cauca, Nariño, Norte de Santander, Cundinamarca, Meta, Cesar y Boyacá.
En algunos de ellos se sellaron productos. Los principales causales de estos sellados fueron:
- Productos con fecha de vencimiento expirada.
- Productos sin registro ICA.
- Productos vendidos fuera de zona agroecológica.
- Productos con etiquetado no autorizado.
- Reempaque.
- Reenvase.