26 de agosto de 2025 Sanar la tierra Resuenan las palabras de Cecilia, “Con el favor de Dios de pronto, muy pronto vamos a tener nuestra parcelita para volver a trabajar. Aunque ya estamos viejos. Ya nos estamos muriendo, porque ya casi la mayoría de nosotros que habían estado allá, ya se han ido, ya no están con nosotros.”
25 de agosto de 2025 El ICA y CONALGODÓN hacen equipo por la calidad del cultivo de algodón en Colombia Bogotá, D.C., 25 de agosto de 2025. Con la firma del Memorando de Entendimiento, las dos entidades se comprometen a promover acciones conjuntas para fortalecer la gestión del riesgo fitosanitario en el cultivo de algodón, en más de ochos departamentos productores, en los que el gremio espera aumentar el cultivo y la producción en cerca de 50.000 toneladas, para contribuir al desarrollo económico del sector.
25 de agosto de 2025 RenHacemos: agricultores del Cauca cambian la coca por cultivos lícitos con apoyo del ICA Piamonte, Cauca, 25 de agosto de 2025. Más de 100 productores de los municipios de Piamonte y Santa Rosa – Bota Caucana, se dieron cita para participar de diferentes talleres de comunicación del riesgo y conocer de cerca cómo prevenir, monitorear y controlar los problemas fitosanitarios que se presenten en los cultivos de plátano, cacao y caña; logrando una articulación entre el gobierno local, los productores agrícolas y el Instituto.
22 de agosto de 2025 Colombia y Cuba refuerzan lazos de cooperación para proteger la sanidad animal y fortalecer el campo Bogotá, 22 de agosto de 2025. Con el firme propósito de proteger la salud de los animales y fortalecer la productividad del campo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó activamente en la segunda misión técnica de la delegación de Cuba a Colombia, reafirmando el valor de la cooperación internacional para el desarrollo agropecuario.
22 de agosto de 2025 Producción porcícola en Meta libre de Peste Porcina Clásica San Martín, Meta, 22 de agosto de 2025. Con el fin de contribuir a la producción de alimentos sanos y a la sanidad animal, funcionarios del ICA en el Meta, inician jornadas de vigilancia epidemiológica activa, realizando muestreos serológicos en predios seleccionados bajo un diseño estadístico. El departamento del Meta se encuentra ubicado en la Zona centro oriente libre de Peste Porcina Clásica (PPC), certificada ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).