10 de marzo de 2025 Erradicar brotes de ´Moko de plátano y banano´, el compromiso del ICA en el Putumayo. Bogotá, 10 de marzo de 2025. Dentro del plan de sanidad vegetal, el ICA continúa trabajando en jornadas de erradicación, para minimizar los focos de infección de plagas en los cultivos de plátano. Hasta el momento se han eliminado un total de 361 plantas infectadas por la bacteria Ralstonia solanacearum (Smith) Yabuuchi et al. Raza 2 y se espera que este trabajo continúe con el apoyo de los propietarios de los lugares de producción.
10 de marzo de 2025 LAMA: La Ruta de Respuestas para el Campo Colombiano Bogotá, 25 de febrero de 2025. En Colombia, donde cada hoja, cada fruto, y cada animal cuentan una historia, el Laboratorio Móvil de Diagnóstico Agropecuario (LAMA) ha sido un aliado fundamental para los productores del campo. Desde su creación, LAMA ha recorrido las principales regiones del país, llevando diagnóstico y soluciones directamente a quienes más lo necesitan. Un viaje de esperanza, protección y mejora para el agro colombiano.
07 de marzo de 2025 Mesa Agroclimática de Arauca: clave para la protección de cultivos y animales Arauca, 7 de marzo de 2025. Con el objetivo de compartir y analizar información crucial sobre las condiciones climáticas en el departamento de Arauca, se llevó a cabo la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) en el municipio de Tame. Este evento permitió generar un plan de acción para hacer frente a la variabilidad climática para los próximos meses, fundamentales para la toma de decisiones en el sector agropecuario.
07 de marzo de 2025 ICA lidera mesa técnica para fortalecer el estatus fitosanitario en la Zona Bananera Magdalena, 7 de marzo del año 2025. En el corregimiento de Zawady, en el salón de reuniones de ASORIOFRIO, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo una mesa técnica con el objetivo de mejorar el estatus fitosanitario de la región. La iniciativa busca implementar estrategias de erradicación directa e indirecta, en cumplimiento de la Resolución 92770 de 2021, con el fin de reducir la incidencia de enfermedades que afectan la producción agrícola.
06 de marzo de 2025 Caquetá avanza en el registro de predios pecuarios: mayor competitividad y mejor calidad en los alimentos Florencia, Caquetá, 6 de marzo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Dirección para la Sustitución de Cultivos Ilícitos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) unieron fuerzas para promover el registro de predios pecuarios en el Caquetá. Gracias a este esfuerzo conjunto, se llevaron a cabo jornadas de registro en seis municipios del departamento, lo que resultó en la inscripción de 250 predios de animales.