El ICA y Augura capacitan a 54 sensores externos para fortalecer sistemas productivos de plátano y banano en Urabá

Carepa, Antioquia, 17 de diciembre de 2024. Con la participación de 54 personas vinculadas al cultivo de musáceas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) realizaron un evento de capacitación en conocimiento, prevención y contención del Fusarium R4T, con el fin de fortalecer la cadena productiva del banano en la región del Urabá.


Niños raizales de San Andrés aprenden sobre el bienestar animal

San Andrés, 13 de diciembre de 2024. Con actividades de sensibilización sobre bienestar animal, dirigidas a niños entre 3 a 8 años de la comunidad de Sound Bay, en la isla de San Andrés, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo una jornada enmarcada en la Estrategia de Extensión Zoosanitaria, que busca fomentar una cultura de respeto hacia los animales desde temprana edad y garantizar la seguridad alimentaria en la región.


La Organización Mundial de Sanidad Animal – OMSA recomienda a todos los países reforzar las medidas de prevención y control ante la presencia de la influenza aviar en el mundo

Bogotá D.C., 13 de diciembre de 2024. La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), sigue planteando nuevos retos para la sanidad animal y la salud pública, debido a presentación inusual del virus en los mamíferos domésticos y marinos en diferentes países, en particular los recientes casos detectados en el ganado lechero en estados unidos, lo que preocupa a la comunidad internacional y demanda atención y acción urgente a nivel mundial.


Talleres de bienestar animal a transportadores de ganado, la nueva estrategia de la seccional Putumayo

Puerto Asís, Putumayo, 13 de diciembre de 2024. El bienestar animal viene adquiriendo cada vez más importancia en los procesos que se tiene con el ganado de producción. Por esta razón, el ICA seccional Putumayo, en alianza con el Comité Municipal de Ganaderos de Puerto Asís (Coganasis) y Fedegán, socializaron con más de 25 transportadores las directrices sobre la tenencia de los animales en pie que se transportan todos los días por las vías del país, en la que veterinarios expertos les explicaron cómo proceder cuando tienen una carga de estas.


Jóvenes del Amazonas, futuro del desarrollo campesino para la región

Leticia, Amazonas, 12 de diciembre de 2024. Por medio de una jornada de sensibilización sobre sanidad animal, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reunió a los jóvenes de las comunidades indígenas, campesinas e instituciones educativas de Puerto Nariño y Leticia, Amazonas, con el fin de fortalecer el conocimiento sobre enfermedades de control oficial y promover prácticas saludables en la producción animal.


Resultados 136 - 140 de 9143