19 de marzo de 2014 Cátedra ICA, presente en todo el país Montería, Marzo 19 de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inició en la ciudad de Montería los Talleres de capacitación denominados "Cátedra ICA", con el objetivo de dar a conocer la misión de la entidad y fortalecer la gestión institucional con los sectores productivos de las regiones.
18 de marzo de 2014 El ICA y Asoporcicultores trabajan conjuntamente para hacerle frente a los focos de una enfermedad inusual en porcinos Bogotá, D.C. 18 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación Colombiana de Porcicultores, Asoporcicultores, revisaron y analizaron el estado actual de la enfermedad inusual presentada en porcinos del Huila y Cundinamarca, con el fin de controlar y erradicar los focos y evitar su diseminación.
18 de marzo de 2014 Gerente general del ICA acompañó reunión del Pacto Agrarío El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, hizo parte de la delegación que acompaña al ministro de agricultura, Rubén Darío Lizarralde, a la reunión del Pacto agrario que se realiza a esta hora en Armenia y en la que participan productores del Eje cafetero, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.
17 de marzo de 2014 El ICA certifica 15 nuevos predios en Buenas Prácticas Agrícolas en el Valle del Cauca. Palmira, Valle, 17 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sigue certificando predios en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el departamento del Valle del Cauca, con el fin de garantizar la inocuidad de las frutas y vegetales frescos destinados al consumo humano y permitir el acceso a otros mercados especiales.
17 de marzo de 2014 El ICA, hace un llamado a la comunidad fronteriza para que se abstenga de ingresar a Colombia animales y material vegetal de contrabando Riohacha, 17 de marzo de 2014. Un llamado a los productores ganaderos y comercializadores de diferentes mercancías entre frutas y verduras hizo la gerente del ICA, seccional Guajira, Maria de los Santos Daza Benjumea, para evitar el ingreso a Colombia de productos de contrabando provenientes del vecino país de Venezuela.