En la Guajira:

El ICA, hace un llamado a la comunidad fronteriza para que se abstenga de ingresar a Colombia animales y material vegetal de contrabando



Riohacha, 17 de marzo de 2014. Un llamado a los productores ganaderos y comercializadores de diferentes mercancías entre frutas y verduras hizo la gerente del ICA, seccional Guajira, Maria de los Santos Daza Benjumea, para evitar el ingreso a Colombia de  productos de contrabando provenientes del vecino país de Venezuela.
 
La funcionaria advirtió que este ingreso ilegal ocasiona un impacto negativo a nuestro país ya que permite la entrada de plagas y otras enfermedades con los cuáles se pone en riesgo el estatuto sanitario del país y se   bloquea  el comercio internacional,  afectando nuestra economía.
 
“Sabemos que nuestro estatus sanitario es de país libre de fiebre aftosa con vacunación, mientras que Venezuela es un país endémico a esta enfermedad y los permanentes controles a la movilización de animales y de otros productos en la frontera  con la Guajira entre funcionarios de la Dian, el ICA y la Policía Fiscal y Aduanera, han dado los resultados esperados”,  precisó la gerente del ICA, seccional Guajira, Maria de los Santos Daza Benjumea.
 
El pronunciamiento lo hizo la funcionaria a propósito de la inmovilización de un vehículo que transportaba varias cabezas de ganado sin cumplir con los requisitos legales para su movilización,  presentando marcas similares a las utilizadas en la República Bolivariana de Venezuela simbolizando un alto riesgo para la Sanidad  agropecuaria de Colombia.
 
La frontera que divide a Colombia de Venezuela, en la Alta Guajira,  es muy permeable ya que tiene un paso legal que es el  de Paraguachon, pero a lo largo de ella la Dian ha detectado  muchas trochas o puntos clandestinos donde ingresan diversidades de productos.
 
“El ICA actualmente ejerce su control fronterizo  sanitario con los cuales se busca proteger la soberanía para sostener el estatus sanitario que actualmente ostenta Colombia”, expresó la funcionaria del ICA en la seccional de la Guajira.
 
Finalmente dijo la gerente de la seccional del ICA en el Departamento de la Guajira que en la frontera con Venezuela  es   frecuente el ingreso de Ovinos, Porcinos y Bovinos que son incautados porque son de contrabando.

Comparte esta entrada en: