17 de marzo de 2014
El ICA certifica 15 nuevos predios en Buenas Prácticas Agrícolas en el Valle del Cauca.
-
El Instituto continúa realizando el acompañamiento a productores de frutas y hortalizas en predios que tienen como objetivo la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas.
-
En el 2013 el ICA realizó la sensibilización de la norma para certificación en BPA a 644 productores del Valle, dando a conocer la Resolución 4174 de 2009.
-
La certificación tiene vigencia por dos años y garantiza productos de la más alta calidad.
Palmira, Valle, 17 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sigue certificando predios en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el departamento del Valle del Cauca, con el fin de garantizar la inocuidad de las frutas y vegetales frescos destinados al consumo humano y permitir el acceso a otros mercados especiales.
Los 15 nuevos predios garantizan la producción de 215.7 hectáreas de frutas y hortalizas de gran calidad e inocuidad, entre las que se encuentran cultivos de plátano, piña, lulo, guayaba pera, uva, aguacate, papaya y melón, ubicados en los municipios de La Unión, Roldanillo, Toro, Sevilla, Riofrio, Pradera, Restrepo y Dagua, que se suman a los 36 predios ya certificados en el departamento.
La entrega de certificados en el ICA se realizó en la sede Palmira y contó con la participación de la Gobernación del Valle del Cauca, Alcaldes Municipales, la Secretaria de Agricultura y Pesca departamental, Asohofrucol y los 15 Productores que lograron la certificación en BPA.
Según Carlos Adriano Benítez, gerente seccional: “la certificación de estos cultivos fue obtenida teniendo en cuenta la minimización del impacto al medio ambiente, la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores del campo y especialmente el manejo seguro y responsable de insumos químicos y biológicos, que aseguran la inocuidad del producto”.
“Este cambio en las prácticas convencionales de producción, seguramente a corto plazo generarán un fuerte impacto de tipo económico, social, ambiental y en la salud pública de los consumidores finales”, concluyó Benítez.
El ICA hace un llamado a los productores de frutas y hortalizas interesados en la certificación en BPA para que inicien el proceso de implementación, con el apoyo y seguimiento Instituto. D
e esta manera, se evidencia que el Valle del Cauca está comprometido con la inocuidad en la producción primaria de frutas y hortalizas, en función de lograr empoderarse como el departamento líder en predios certificados.