14 de marzo de 2014 El ICA y Fedequinas en alianza por la población equina colombiana Bogotá, D.C 14 de marzo de 2014. El ICA y Fedequinas fortalecerán los lazos de cooperación para avanzar en los programas sanitarios que propendan por mejorar el estatus sanitario de la población de equinos del país, y alcanzar el reconocimiento del caballo criollo colombiano como un ejemplar de gran valor genético a nivel mundial.
13 de marzo de 2014 El ICA hace un llamado a ganaderos de Norte de Santander para que registren sus predios Cúcuta, 13 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) hizo un llamado a los ganaderos del departamento de Norte de Santander para que registren sus predios pecuarios ante la entidad.
13 de marzo de 2014 El ICA lanzó programa nacional que busca la erradicación de la brucelosis bovina Barranquilla, 13 de marzo de 2014. Con la asistencia de más de 50 representantes de los gremios ganaderos de la región, productores agropecuarios y comunidad en general, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, lanzó hoy el programa nacional que busca la erradicación de la brucelosis bovina, enfermedad infecciosa que ataca a la población bovina y bufalina nacional y afecta la inocuidad en la producción primaria.
12 de marzo de 2014 El ICA socializó los resultados del censo aguacatero en los Montes de María Bogotá, 12 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) dio a conocer los resultados del censo aguacatero que realizó recientemente en 2.169 predios de los Montes de María, con el fin de identificar los niveles de afectación de estos cultivos frente a la enfermedad denominada pudrición radicular del aguacate.
12 de marzo de 2014 El ICA presenta a los ganaderos de la región la reformulación del programa contra la brucelosis bovina. Barranquilla, 12 de marzo de 2014. El gerente del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture y el Gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, presidirán este jueves el acto de lanzamiento de la reformulación del programa nacional de control y erradicación de la Brucelosis Bovina, como alianza estratégica de cooperación mutua para desarrollar programas de prevención de enfermedades en las ganaderías del departamento del Atlántico.