07 de julio de 2014
Todos los arroceros del país podrán acceder a los beneficios
El ICA socializó el programa de apoyo al sector arrocero en Arauca y Casanare
-
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha reglamentado el apoyo a la comercialización del arroz, para el primer semestre de 2014.
-
Para acceder al apoyo es necesario registrarse ingresando a la página web del ICA, www.ica.gov.co
El Yopal 07 de julio de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA realizó 2 talleres de socialización del programa "Apoyo al sector Arrocero MADR-ICA" para el primer semestre de 2014, en las capitales de los departamentos de Arauca y Casanare, con el objetivo de dar a conocer a los productores y a las asociaciones los términos y condiciones que estableció el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para el programa de beneficios al sector arrocero.
Al taller asistieron productores de arroz y delegados de empresas distribuidoras de insumos agrícolas, para conocer las directrices del Ministerio de Agricultura sobre los términos y condiciones para acceder a este programa del gobierno nacional.
La reunión fue presidida por los profesionales del ICA Jorge Ávila y Pablo Becerra, líderes del programa de arroz en Casanare y Arauca,
El área sembrada de arroz en el país es de aproximadamente de 400.000 hectáreas en las que se producen cerca de 2.100.000 toneladas de arroz paddy seco al año. Los principales departamentos productores de arroz son Tolima, Meta, Casanare y Huila, sin embargo el arroz se siembra en 20 departamentos del país y en 211 municipios.
El ICA realiza constantemente talleres con los sus líderes seccionales con el fin de estandarizar las plagas a vigilar oficialmente, tendientes a determinar cuáles son las que principalmente inciden en el vaneamiento del arroz y diseñar estrategias de manejo y control para fortalecer el sector arrocero en el país
El ICA invita a todos los productores de arroz ingresar a la página web www.ica.gov.co, en la ventana emergente “Apoyo al sector arrocero MADR-ICA, regístrese aquí”.
Al Ingresar los usuarios encuentran un video tutorial para productor o asociaciones, de clic y entérese de la información necesaria para el registro.
Este programa es exclusivo para los arroceros del primer semestre de 2014, para los productores del segundo semestre se establecerán otras fechas de inscripción.