21 de marzo de 2014 ICA participa en el foro Ciudad, territorio de Sucre El instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Seccional Sucre participó del Foro-Proyecto "Diamante Caribe y Santaderes de Colombia"
20 de marzo de 2014 El ICA participa en mesa de reacción inmediata contra el contrabando y robo de ganado en Boyacá. Tunja, 20 de marzo de 2014, Ante el incremento del robo y el contrabando de ganado en el departamento de Boyacá, las autoridades y representantes del sector decidieron crear la Mesa permanente de reacción contra el abigeato y establecer una serie de medidas conjuntas para atacar este flagelo.
20 de marzo de 2014 El ICA erradica el brote de peste porcina clásica en el Cesar. Valledupar, 20 de marzo de 2014. Luego del plan de contingencia adelantado por el ICA en el departamento del Cesar en donde en 2013 fueron detectados focos de peste porcina clásica, la entidad constató y verificó que la enfermedad fue controlada y erradicada. Entre las gestiones del ICA para descartar la presencia de la enfermedad está la de entrega de “cerdos centinelas” traídos de zonas libres del departamento de Antioquia y entregados a los productores de porcinos de Valledupar para demostrar de esta manera que el virus no está circulando y ha sido erradicado de las zonas afectadas.
19 de marzo de 2014 El ICA entregó certificaciones en Buenas Prácticas Agrícolas a 32 predios indígenas en el Cauca Popayán, Cauca, 19 de marzo de 2014. Treinta y dos predios agrícolas correspondientes a los resguardos indígenas de Toribío, Tacueyó y San Francisco, donde predominan los grupos étnicos Páez y Nassa, ubicados en el municipio de Toribío, Cauca, fueron certificados en Buenas Prácticas Agrícolas, por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
19 de marzo de 2014 Cátedra ICA, presente en todo el país Montería, Marzo 19 de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inició en la ciudad de Montería los Talleres de capacitación denominados "Cátedra ICA", con el objetivo de dar a conocer la misión de la entidad y fortalecer la gestión institucional con los sectores productivos de las regiones.