20 de agosto de 2015 El ICA hace presencia activa en Expo Agrofuturo, "Juntos por un Nuevo Agro" Con un stand informativo atendido por los técnicos especializados del ICA en las áreas animal y vegetal, la entidad hace presencia en Expo Agrofuturo, que reúne a 360 empresas de bienes y servicios del sector agropecuario en el Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medellín.
20 de agosto de 2015 Actividades de vigilancia y control adelanta el ICA para frenar el avance de la roya blanca del crisantemo Pasto, 20 de agosto de 2015. En el monitoreo que se realizó en cuatro municipios de Nariño para detectar la incidencia del roya blanca, durante el mes de julio, en predios con cultivos de pompón y crisantemo, se logró detectar que un 60% de unidades productivas están infestadas por el hongo que produce la roya blanca (Puccinia horiona).
20 de agosto de 2015 El ICA en alianza con Corpoica realizó el taller de entrenamiento en el montaje e identificación de insectos escama Palmira, 20 de agosto de 2015. Con el fin de capacitar a los analistas de entomología de los Laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario de las diferentes seccionales del país, el ICA en alianza con Corpoica realizó un taller de entrenamiento en el reconocimiento en campo, colecta, montaje e identificación de insectos escamas en el Valle del Cauca.
20 de agosto de 2015 Los caballos deportistas tienen su Pasaporte Equino Bogotá, 20 de agosto de 2015. Un nuevo moderno y seguro documento para el traslado de equinos, aprobó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se trata del Pasaporte Equino, documento sanitario para facilitar la movilización de equinos deportistas dentro del territorio nacional.
20 de agosto de 2015 ICA realiza inspección y control de las importaciones de caballos desde Bélgica Bogotá, 20 de agosto de 2015. En el Centro de Inspección y Tránsito Agropecuario, CITAG del aeropuerto el Dorado, el ICA inspeccionó la cuarta importación equinos. Los animales que provenían de Bélgica recibieron atención de los médicos veterinarios del Instituto quienes realizaron las pruebas de laboratorio necesarias para garantizar el buen estado de salud en el que llegan y que el microchip coincida con el número de registro de importación.