23 de marzo de 2016
ICA le salió al paso a focos de rabia silvestre en el Magdalena
-
El Instituto recomienda a los ganaderos, vacunar contra esta enfermedad como el mejor método para su prevención.
-
La rabia silvestre es una enfermedad que se transmite al hombre.
Santa Marta, marzo 23 de 2016. El ICA, Seccional Magdalena, atendió 5 focos de rabia silvestre que se presentaron en el municipio de Santa Ana, ubicado al sur de este departamento, a donde acudió para tomar las medidas sanitarias que exige la presencia de esta enfermedad en los bovinos.
Expertos del Instituto Colombiano Agropecuario que atendieron la alerta, activaron en sitio los protocolos establecidos para estos casos y con el apoyo de las autoridades del municipio.
Adicionalmente en la vereda de Germania de esta localidad, el ICA desarrolló jornadas de educomunicación, con el fin de dar a conocer a la comunidad, acciones preventivas para evitar el ataque de esta enfermedad y los controles que pueden desarrollar en sus predios. También le informó el manejo preventivo de los animales con signos neurológicos y con mordedura de murciélago hematófago.
La rabia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central, que la transmite el murciélago a través de su mordedura a los bovinos. Todo animal infectado contiene este virus en su saliva y secreciones y puede transmitirlo al hombre si este entra en contacto con dichos fluidos contaminantes.
El ICA como medida preventiva, organiza jornadas para la captura de murciélagos hematófagos y les aplica el tratamiento con una pomada para el control de vampiros, posteriormente los libera y ellos regresan a sus colonias en donde se continúa el ciclo de control natural.