En el Meta

El ICA socializó la resolución 3168 con los productores de semilla certificada

  • La 3168 del 2015 derogó la resolución 970 del 2010.

Villavicencio, 22 de marzo de 2016. Con el fin de prevenir riesgos que puedan afectar la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos en la producción primaria, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó la resolución 3168 con los productores de semilla del departamento del Meta.
 
El ICA ejerce el control técnico de la producción y comercialización de semillas para siembra, de esta manera busca mejorar la calidad de las semillas, el estatus fitosanitario y la admisibilidad de los productos colombianos en otros países.
 
Durante la socialización se dieron a conocer los cambios más relevantes de la nueva resolución que reglamenta las semillas en Colombia, entre las que se encuentran:
 
 
•   La nueva norma reglamenta únicamente las semillas de cultivares obtenidos por el mejoramiento genético, no las semillas nativas ni criollas. Es decir, no afecta la soberanía alimentaria
 
•   Se eliminó el término general del uso de semillas, ya que se daba a entender que todos sus usos eran controlados.
 
•   Se eliminó el control de la transferencia a título gratuito de semillas, que generaba preocupación en el libre intercambio de semillas entre comunidades étnicas.
 
•   Se eliminó el sistema de información de cultivos en el cual los agricultores debían inscribir sus fincas y semillas en las oficinas locales del ICA.
 
•   La reserva de la cosecha se cambió por el privilegio del agricultor, el cual consiste en que las variedades vegetales que tengan o estén protegidas por el derecho obtentor puedan ser utilizadas por los agricultores hasta unos mínimos razonables.
 
•   Se eliminan las condiciones adicionales para la reclamación por calidad de semillas,  lo que facilita al agricultor realizar dicho proceso.
 
•   Los marbetes que se utilizaban para identificar la semilla certificada, se cambiaron  por las etiquetas. En esta nueva modalidad el productor de semillas declara que ha cumplido con todas las disposiciones para producir la misma. Sin embargo, el ICA  sigue siendo ente certificador y realizará de forma aleatoria visitas de inspección, vigilancia y control con el fin de verificar el cumplimiento de las normas mínimas de calidad de semillas en los lotes.
 
•   Se eliminó el término “semilla ilegal” por cuanto, la resolución dicta medida para la calidad de semillas y las semillas están dentro o fuera de estándares de la calidad. No es competencia del ICA establecer ilegalidad o legalidad de hechos.
 
Las empresas productoras de semilla del Meta que  participaron en la socialización fueron: Corpoica, Semillano, Fedearroz, Agrocom, inproarroz S.A, Semillas del Huila y Aliar S.A.
 
 

Comparte esta entrada en: