26 de noviembre de 2024 Mango colombiano, bienestar en el campo y presencia en los mercados internacionales Santa Marta, Magdalena, 26 de noviembre de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participa en el 5º Congreso de Mango Colombiano que se realiza en Santa Marta, Magdalena, y en el que se resalta la contribución del Instituto en la exportación de más de 1.500 toneladas de mango de azúcar, provenientes principalmente de predios de familias campesinas, pequeños y medianos productores.
26 de noviembre de 2024 Boyacá refuerza su compromiso con la producción sostenible de papa en el Día Departamental Tunja, Boyacá, 26 de noviembre de 2024. Con el propósito de resaltar la importancia de la papa en la economía y cultura de Boyacá, Tunja fue escenario del Día Departamental de la Papa, evento que reunió a más de 600 participantes, incluidos agricultores, autoridades locales y público en general. La jornada promovió el consumo de este alimento, al tiempo que facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias sobre su producción.
25 de noviembre de 2024 Panaftosa lanza curso en línea sobre fiebre aftosa para proteger el ganado Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2024. En respuesta a la creciente necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control de la fiebre aftosa en las Américas, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (Panaftosa) ha lanzado un nuevo curso en línea sobre esta enfermedad altamente contagiosa; el cual fue desarrollado como respuesta a las solicitudes de los países participantes en la pasada 50ª Conferencia Sanitaria de las Américas (COSALFA).
25 de noviembre de 2024 Colombia inicia proceso para exportación de carne bovina a EE.UU y Canadá Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2024. Con la expedición de la Resolución ICA 017938 de 2024 los departamentos de Atlántico, Córdoba, Magdalena, Sucre y parte de Antioquia, Bolívar y Chocó, que componen la zona Comercio/Caribe, podrán certificar más establecimientos de origen de bovinos y bufalinos para la exportación de carne a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
22 de noviembre de 2024 Durante el segundo ciclo de vacunación ya se ha inmunizado el 28.75 % del hato ganadero del país Bogotá D.C., 22 de noviembre de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) informan sobre los avances del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre, una estrategia fundamental para garantizar la salud del hato ganadero colombiano y fortalecer la competitividad del sector.