18 de septiembre de 2025 Iniciamos en Casanare muestreo sanitario para proteger la porcicultura Casanare, 18 de septiembre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informa el inicio del muestreo de tonsilas en predios con sacrificio informal de cerdos en los municipios del departamento de Casanare que hacen parte de la zona de control de Peste Porcina Clásica (PPC): Yopal, Aguazul, Hato Corozal, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque, Támara y Trinidad.
18 de septiembre de 2025 El ICA en Cauca siembra conocimiento para cosechar un campo más fuerte Popayán, Cauca, 18 de septiembre de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), dio un paso importante para seguir fortaleciendo al campo y respaldando a los pequeños y medianos productores. A través de la jornada “Formador de Formadores 2.0”, realizada en la oficina local de Popayán, 22 funcionarios del Instituto recibieron capacitación práctica con el propósito de convertirse en multiplicadores de conocimiento para las comunidades rurales.
18 de septiembre de 2025 El ICA promovió la sanidad agropecuaria y el desarrollo rural en encuentro agroempresarial de Caldas Manizales, Caldas, 18 de septiembre de 2025. Con el compromiso de trabajar por la dignidad del campo colombiano, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó en la Socialización de la oferta institucional en el marco agroempresarial de Caldas 2025, realizada el 27 y 28 de agosto en la Plaza de Bolívar de Manizales. El evento reunió a más de 300 personas entre productores rurales, autoridades municipales y representantes de diferentes organizaciones del sector agropecuario.
17 de septiembre de 2025 En Floridablanca el ICA certificó finca cafetera en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA Bucaramanga, Santander, 17 de septiembre de 2025. La Hacienda Casa Blanca, ubicada en la vereda Vericute, municipio de Floridablanca, que se dedica a la producción de café, recibió por parte del ICA, el certificado en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que la acredita como predio productor de alimentos sanos para el consumo humano y responsable con el medio ambiente, en el marco de la Resolución ICA 30021 de 2017.
17 de septiembre de 2025 Productores de Providencia aprenden con el ICA a convertir residuos en fertilidad para la tierra Providencia, 17 de septiembre de 2025. Con el propósito de promover el uso de prácticas agropecuarias sostenibles y fortalecer el compromiso con los productores de la región, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó un taller sobre la elaboración de abonos líquidos fermentados a partir de heces de bovino en la granja municipal de Providencia y Santa Catalina. Esta iniciativa, que contó con la participación de 15 asistentes, se enmarca en la Estrategia de Extensión Zoosanitaria y ratifica la apuesta de la entidad por el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y la dignidad del campo colombiano, siempre con responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente.