El ICA y los productores de leche de Sotará avanzan en la certificación de Buenas Prácticas Ganaderas

Popayán, 12 de mayo de 2025. Con el compromiso de mejorar la calidad de la producción láctea, garantizar la inocuidad de los alimentos y fortalecer la economía rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con la Asociación de Productores de Leche de Sotará (ASPROLESO), avanza en la certificación de todos los predios que acopian leche en la vereda Piedra de León del municipio de Sotará, Cauca, bajo los estándares de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG).


Mesa fitosanitaria en Guamal, Magdalena: articulación regional para la protección del sistema productivo de cítricos

Guamal, Magdalena, 12 de mayo de 2025. En este municipio del sur del Magdalena se llevó a cabo una mesa fitosanitaria enfocada en la protección del sistema productivo de cítricos, bajo un enfoque de diálogos participativos. Al encuentro asistieron 40 personas, entre productores y representantes de entidades como la Alcaldía de Guamal, Asofrucol, y, por supuesto, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad que lideró el proceso y contó con la participación de las seccionales de Bolívar, Magdalena y Cesar. También estuvieron presentes representantes de las UMATAS (Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria) de los municipios de la Depresión Momposina.


En Meta, ICA capacitó a estudiantes de medicina veterinaria en enfermedades de control oficial

Villavicencio, Meta, 12 de mayo de 2024. Con participación de 30 estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa sede Villavicencio, el ICA realizó una socialización y capacitación en prevención, manejo, control y erradicación de enfermedades de control oficial y mantenimiento del estatus sanitario del país. Lo anterior, teniendo en cuenta que, desde ya, los estudiantes pueden aportar a la sanidad animal, la generación de alimentos sanos para el consumo humano y el negocio ganadero.


La caña que endulza desde el Valle del Cauca se produce con Buenas Prácticas Agrícolas

Valle del Cauca, 9 de mayo de 2025. En el Valle del Cauca se están produciendo anualmente un promedio de 54.700 toneladas de panela, gracias al trabajo de campesinos que están cultivando 8.432 hectáreas de caña con prácticas agrícolas que cuidan al campo, a través de asociaciones, cooperativas y trapiches familiares que congrega FEDEPANELA en 18 municipios.


Resultados 241 - 245 de 9372