En Meta, ICA capacitó a estudiantes de medicina veterinaria en enfermedades de control oficial

Participantes en la actividad.
Participantes en la actividad.
  • Desde el ICA contribuimos a la Reforma Agraria, al desarrollo rural y a la seguridad alimentaria de todos.

Villavicencio, Meta, 12 de mayo de 2025. Con participación de 30 estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa sede Villavicencio, el ICA realizó una socialización y capacitación en prevención, manejo, control y erradicación de enfermedades de control oficial y mantenimiento del estatus sanitario del país. Lo anterior, teniendo en cuenta que, desde ya, los estudiantes pueden aportar a la sanidad animal, la generación de alimentos sanos para el consumo humano y el negocio ganadero. 

Durante el taller se hizo énfasis con los estudiantes en que, en el Meta y el resto del país, del 5 de mayo al 21 de junio de 2025 se realizará el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre, donde se espera vacunar la totalidad del hato ganadero del departamento, el cual alcanza los 2.800.000 animales entre bovinos y bufalinos en más de 20.000 predios ganaderos. 

Asimismo, se capacitó a los futuros profesionales en enfermedades de los animales de producción como: brucelosis, tuberculosis, estomatitis, enfermedad de Newcastle, influenza aviar, peste porcina clásica, entre otras.

El ICA y la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio, facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, mantienen una estrecha relación de amistad y trabajo en equipo, por el sector agropecuario, la competitividad de la región y el bienestar de los productores.

ICA-META-1252025.jpg

Comparte esta entrada en: