Con la estrategia de extensión fitosanitaria, el ICA acompaña a familias productoras de cacao en Norte de Santander

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 26 de diciembre de 2024. El ICA y la Compañía Nacional de Chocolates realizaron una capacitación con 17 productores de la Asociación de Cacaoteros (Comicata) del municipio El Tarra, en el marco de la implementación de la Estrategia de Extensión Fitosanitaria, herramienta de acompañamiento técnico para fortalecer los sistemas productivos y la seguridad alimentaria de las comunidades.


El ICA fortalece su respuesta a la influenza aviar con el apoyo de la FAO y USAID

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Subgerencia de Análisis y Diagnóstico, recibió insumos y reactivos de laboratorio, así como elementos de protección personal, en el marco de los proyectos del Centro de Emergencia para la Lucha contra las Enfermedades Transfronterizas de los Animales (ECTAD) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Reserva Mundial para Emergencias de Enfermedades Animales de FAO-USAID.


ICA anuncia plan especial Plan de Atención Especial para la operación de la plataforma SINIGAN en el mes de enero

Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2024. Un equipo técnico de once personas, línea de atención activa vías WhatsApp y correo electrónico exclusivo para dar atención en máximo 24 horas, son las medidas anunciadas por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA para la garantizar la operación de la plataforma SINIGAN en el mes de enero. Así lo confirmó Paula Andrea Cepeda, Gerente General e de la institución, quien explicó que este plan de atención se da con el objetivo de garantizar que en el inicio del 2025 el gremio ganadero tenga una respuesta oportuna a las novedades que se puedan presentar en la plataforma.


El segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa cierra con cifras preliminares altas.

Con cifras preliminares del avance del proceso de vacunación hasta la semana 7, indica que se han vacunado en todos los departamentos del país un total 571.569 predios, lo que nos indica una cobertura del 92.6% del total de predios marco (617.128) para el II Ciclo 2024. De igual manera se han vacunado 27.414.629 cabezas de ganado bovino y bufalino, correspondiente al 90.6% de la población marco (30.250.529).



Resultados 121 - 125 de 9136