03 de enero de 2025 Fortalecemos la seguridad alimentaria y el bienestar de comunidades indígenas en Leticia a través de visitas de prevención, vigilancia y control fitosanitario Leticia, 3 de enero de 2025. Dentro del compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades agrícolas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó las visitas de prevención, vigilancia y control fitosanitario en las comunidades indígenas San Juan de los Parentes y San Pedro de los Lagos, en el municipio de Leticia, impactando positivamente la vida de los productores de la región.
02 de enero de 2025 Boyacá impulsa la productividad agrícola con más de 1.200 análisis de suelos y aguas Tunja, Boyacá. 2 de enero de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Boyacá presentó los resultados del convenio firmado con la Gobernación de Boyacá y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), enfocado en fortalecer los programas de sanidad vegetal y extensión fitosanitaria en la región.
31 de diciembre de 2024 Productores avícolas del Amazonas actualizaron sus conocimientos en bioseguridad y prácticas de manejo avícola Leticia, Amazonas, 31 de diciembre de 2024. Comprometido con el desarrollo del sector agropecuario y la seguridad alimentaria en Colombia, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), llevó a cabo una exitosa jornada de actualización en bioseguridad y prácticas de manejo avícola en el auditorio del Sena, en Leticia, Amazonas.
29 de diciembre de 2024 Estas son las recomendaciones del ICA para movilizar ovinos y caprinos en La Guajira El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA informa que, la restricción a la movilización de ovino caprinos en La Guajira, aplica únicamente para el lugar donde se presentó el brote, es decir, 10 kilómetros a la redonda del sitio de ubicación de la comunidad Wayúu, en zona rural del municipio de Manaure. El resto del departamento puede movilizar y comercializar los animales cumpliendo con los requisitos del ICA y la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI.
27 de diciembre de 2024 El ICA declara emergencia sanitaria en La Guajira por brote de carbunco bacteridiano, conocido como ántrax Riohacha, La Guajira, 27 de diciembre de 2024. Producto de las actividades de inspección, vigilancia y control realizadas por el ICA en el municipio de Manaure, La Guajira, se identificó la presencia de un brote de ántrax, también conocido como carbunco bacteridiano, en un predio productor de caprinos perteneciente a una comunidad Wayuu, donde el Instituto aplicó los protocolos de emergencia establecidos para el control del brote.