06 de agosto de 2025
Chocó sube al siguiente nivel la producción de plátano hartón y burro: 37 productores fueron certificados en Buenas Prácticas Agrícolas
Belén de Bajirá, 6 de agosto de 2025. Con solo 8 meses de haber sido constituido municipio, Belén de Bajirá —una de las principales despensas agrícolas del Pacífico colombiano— le sigue apostando a mejorar sus procesos en palma de aceite, coco, maracuyá y esta vez con la certificación en BPA se proyectan a ser más competitivos en la comercialización de plátano hartón y burro.
Hoy, ya lo están logrando 37 productores que hace algunos días recibieron de manos de los directores técnicos de semillas y del área agrícola del ICA, el certificado que confirma el proceso de calidad e inocuidad que todos están teniendo desde sus predios, con una apuesta a adecuar mejor sus fincas, trabajar con semillas legales, utilizar productos certificados y garantizar calidad laboral a sus empleados.
Desde hace seis meses, la Asociación Colfrutas en articulación con el SENA, la Alcaldía de Belén de Bajirá y el ICA, han venido realizando un trabajo en conjunto que le apuesta a que los agricultores adquieran nuevos conocimientos para trabajar mejor sus predios. Así, lo afirma el gerente de la Seccional ICA en Choco, Luis Klinger:
“Nosotros los acompañamos para que en el nuevo manejo de su producción puedan conquistar nuevos mercados, y que lleven sus plátanos al siguiente nivel, contribuyendo al crecimiento económico de la región y mejorando la calidad de vida de todas las familias que viven de este fruto amazónico”.
Chocó tiene cerca de 15.000 hectáreas sembradas de plátano, 5.323 ya están certificadas ante el ICA como predios exportadores y el trabajo de nuestros técnicos agrícolas de la Seccional no para, para seguir caminando los 31 municipios que componen este departamento y lograr que el 100 % de los predios puedan tener el sello ICA y fijen sus miradas a un mercado más competitivo dentro y fuera del país.
En lo que va del 2025 se han exportado más de 9.150 toneladas de plátano y según registro del SISPAP, los países donde más se está entregando este producto vegetal son: Estados Unidos, España, Portugal e Italia; logrando un hito para esta región, enmarcada en los 10 sistemas productivos que existen, destacándose la estrategia de Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, donde el ICA siempre ha estado presente.
