Informe especial: Raza 4 Tropical del Mal de Panamá

El Mal de Panamá es una enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense, el cual habita en el suelo y afecta plantas de la familia de las musáceas como el plátano y el banano. Este hongo tiene varias razas. La raza 1 se encuentra en Colombia y fue la causante de la epidemia que destruyó los cultivares Gross Michel entre 1890 y 1960, lo que obligó a reemplazarlos por cultivares resistentes del subgrupo Cavendish.


El ICA realiza Control Sanitario en la Feria comercial ganadera de Santo Domingo, Antioquia

Medellín, 11 de septiembre de 2015. Con el objetivo de expedir las Guías Sanitarias de Movilización Interna y controlar la movilización de los animales que ingresan al recinto ferial, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace presencia en la Feria Comercial ganadera del municipio Santo Domingo, la concentración ganadera más importante de nordeste antioqueño.


El ICA inauguró una oficina local en Medina, Cundinamarca

Bogotá, 10 de septiembre de 2015.Con el propósito facilitar el acceso a los servicios que presta la entidad y llegar a todos los productores agropecuarios, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inauguró una oficina local en el Municipio de Medina, Cundinamarca.


El ICA activó plan de emergencia sanitaria en zona de frontera

Cúcuta, 10 de septiembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en marcha un plan de emergencia en la zona de frontera en Norte de Santander, con el fin de proteger y mantener el estatus sanitario y evitar el ingreso de plagas y enfermedades que pongan en riesgo la sanidad agropecuaria, debido al paso informal de animales vivos al territorio nacional desde Venezuela.