El ICA inauguró una oficina local en Medina, Cundinamarca

  • La oficina  está ubicada en la calle 13 No. 6 – 55  en la  Alcaldía Municipal de Medina, Cundinamarca.

Bogotá, 10 de septiembre de 2015.Con el propósito facilitar el acceso a los servicios que presta la entidad y llegar a todos los productores agropecuarios, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inauguró una oficina local en el  Municipio de Medina, Cundinamarca.
 
La oficina que ya entró en funcionamiento,  cuenta con varios profesionales y técnicos en las áreas agrícola y pecuaria que están al servicio de los productores, lo que evitará que tengan que desplazarse a otros municipios a realizar los trámites ante la Entidad.
 
Dentro de los servicios que presta el ICA en  la nueva oficina está la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, registro de predios, capacitación en buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas ganaderas, material técnico, capacitaciones y acompañamiento para el desarrollo de las actividades agropecuarias.
 
El alcalde del Municipio de Medina Elver Augusto López Daza, presente en el acto  se declaró complacido con la nueva oficina y dijo que  “nos alegra la apertura de esta oficina, es un gran logro de la unión entre el ICA, la Alcaldía y la Gobernación, nuestros campesinos se van a capacitar y seguro que sus productos serán competitivos, agradezco al ICA por hacerse presente en nuestro Municipio”.
 
Al acto también asistieron Efraín Forero Rey, gerente de cadena láctea y cárnica de la Gobernación de Cundinamarca, Fabio Castro, líder del grupo pecuario de la seccional y productores agropecuarios.
 
Por su parte el gerente de la seccional Cundinamarca Manuel Enrique Sanabria reiteró su compromiso con los productores “ el ICA trabaja  día a día con el único fin de  entregar soluciones a los productores, con la apertura de esta oficina ya no tendrán que desplazarse hasta el Municipio de Paratebueno, lo que impacta directamente en la economía y en el bienestar de nuestros productores, seguimos trabajando y haciendo alianzas con otras entidades para cumplir con los productores agropecuarios del departamento y del país”
 

Comparte esta entrada en: