Cuarentena
Medidas sanitarias establecidas por el ICA, que incluyen entre otras, el aislamiento, observación y restricción de la movilización de animales, dentro del territorio de un país, evitando el contagio directo e indirecto con otros animales.
Cuarentena Posentrada
Cuarentena aplicada a un envìo, despuès de su entrada [FAO, 1995].
Cuarentena Vegetal
Toda actividad destinada a prevenir la introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias o para asegurar su control oficial [FAO, 1990; revisado FAO, 1995].
Cultivar
Nombre genérico que se utiliza para referirse indistintamente a variedades, líneas, híbridos y clones que se estén utilizando como materiales comerciales para siembra.
Cultivos abandonados
Son aquellas áreas sembradas que carecen de administración y asistencia técnica agronómica y/o aquellos cultivos sobre los cuales sus propietarios declaran no tener interés económico. Esta definición también comprende las variedades denominadas perennes, silvestres y aquellas que siendo semestrales o anuales desdoblan fenotípicamente hacia perennes.
Declaración Adicional
Declaración requerida por un país importador que se ha de incluir en el Certificado Fitosanitario y que contiene información adicional específica sobre un envío en relación con las plagas reglamentadas [FAO, 1990; revisado CIMF, 2005].
Depredador
Enemigo natural que captura otros organismos animales y se alimenta de ellos, matando algunos durante su vida [NIMF n.º 3, 1996; anteriormente predador].
Descortezado
Remoción de la corteza de la madera en rollo (el descortezado no implica necesariamente que la madera quede libre de corteza) [FAO, 1990].
Desinfección
Reducción del número de microorganismos presentes en el ambiente por medio de agentes químicos y/o agentes físicos, a un nivel que no comprometa la inocuidad o la aptitud de alimento.
Desvitalización
Procedimiento que elimina la capacidad de germinación, crecimiento o reproducción posterior de las plantas o productos vegetales [CIMF, 2001].