Categorización de Plagas

Proceso para determinar si una plaga tiene o no tiene las características de una plaga cuarentenaria o de una plaga no cuarentenaria reglamentada [NIMF n.º 11, 2001, anteriormente clasificación de plagas].

Cebos tóxicos

Mezcla de insecticida de poca persistencia y baja residualidad, proteína hidrolizada con o sin agua, que atrae y mata algunos tipos de insectos.

Cepa

Cultivo puro de un clon o raza de una especie debidamente identificado y caracterizado al cual se le atribuye una acción biológica definida, que se utiliza para iniciar procesos de multiplicación masiva y como material de referencia o un bioinsumo de uso agrícola.

Certificación Fitosanitaria

Uso de procedimientos fitosanitarios conducentes a la expedición de un Certificado Fitosanitario [FAO, 1990].

Certificado

Documento oficial que atestigua el estatus fitosanitario de cualquier envío sujeto a reglamentaciones fitosanitarias [FAO, 1990].

Certificado Fitosanitario

Certificado diseñado según los modelos de certificado de la CIPF [FAO, 1990].

CIPF

Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, depositada en 1951 en la FAO, Roma y posteriormente enmendada. [FAO, 1990; revisado CIMF, 2001].

Clase de Producto Básico

Categoría de productos básicos similares que pueden considerarse conjuntamente en las reglamentaciones fitosanitarias [FAO, 1990].

Comisión

La Comisión de Medidas Fitosanitarias establecida en virtud de lo dispuesto en el Artículo XI [CIPF, 1997].

Comisión de estudios

Es la autorización del tiempo requerido para adelantar  programas de formación o capacitación con dedicación exclusiva, parcial o semipresencial, según sea el caso, en el país o en el exterior.