27 de marzo de 2019 En Guainía, el ICA vacunó contra la encefalitis equina venezolana Bogotá, 27 de marzo de 2019. Con el objetivo de mantener los niveles inmunológicos y de sanidad de los équidos en el departamento de Guainía, el ICA llevó a cabo una jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana, EEV, a 10 explotaciones pecuarias, situadas en la zona comprendida entre los corregimientos del Raudal de Mapiripana y Barrancominas.
27 de marzo de 2019 Productores de chontaduro, en el Putumayo, se motivan a certificar sus predios en Buenas Prácticas Agrícolas Mocoa, 27 de marzo de 2019. Durante una jornada de educomunicación en el municipio de Villa Garzón, departamento de Putumayo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó con productores de chontaduro la Resolución 30021/2017, por medio de la cual los agricultores pueden certificar sus cultivos en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
26 de marzo de 2019 Abiertas las inscripciones para pertenecer al sistema de autorización de los programas de brucelosis y tuberculosis bovina Bogotá, 26 de marzo de 2019. A partir de hoy, martes 26 de marzo, estará abierta la inscripción para médicos veterinarios y médicos zootecnistas que deseen ser facultados, por el ICA, como inspectores autorizados para la atención de los programas nacionales de brucelosis y tuberculosis bovina.
26 de marzo de 2019 Con Buenas Prácticas Equinas, équidos sanos y productivos en el Casanare Yopal, 26 de marzo de 2019 Con la participación de aproximadamente 100 asistentes, se llevó a cabo el taller de Implementación de Buenas Prácticas Equinas, en la ciudad de Yopal, con el fin de dar a conocer la importancia de estas prácticas para la reducción de riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción primaria de équidos.
26 de marzo de 2019 El ICA apoya agricultores afectados por fenómeno natural en Tenerife, Magdalena Santa Marta, 26 de marzo de 2019. Trabajando por el emprendimiento y la sanidad del campo colombiano, funcionarios del ICA, en el Magdalena, visitaron junto con la UMATA del municipio de Tenerife, diez predios afectados por un vendaval presentado en la Isla de Zura, el cual causó graves pérdidas en cultivos.