Jornada de registro de predios pecuarios en Bolívar

Cartagena, 29 de septiembre de 2020. En el municipio de Pinillos, en el departamento de Bolívar, el ICA llevó a cabo una jornada de registro sanitario de predios pecuarios y, de esta manera, mejorar las condiciones de inocuidad en la producción primaria.


Cultivos de palma de Norte de Santander son inspeccionados por el ICA

Cúcuta, 29 de septiembre de 2020. Para mejorar el estatus fitosanitario de la producción del cultivo de palma de aceite, el ICA ejerce inspección, vigilancia y control en predios palmeros de Norte de Santander, con el objetivo de prevenir la difusión de plagas y enfermedades.


En Córdoba, el ICA inspecciona plantas productoras de harinas de origen animal

Montería, 29 de septiembre de 2020. Con el propósito de mantener el estatus sanitario de país con riesgo insignificante para la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), más conocida como la enfermedad de las vacas locas, el ICA realiza inspección a la planta Frigosinú, ubicada en Montería, Córdoba.


Productores de Boyacá cuentan con 51 viveros registrados y vigilados por el ICA

Tunja, 28 de septiembre de 2020. Para que los productores boyacenses inicien sus cultivos con material seguro que cumpla los requisitos del ICA, el Instituto ha registrado en el departamento 51 viveros  dedicados a la producción de material de propagación en forestales, ornamentales, frutales, hortalizas y cacao, entre otras variedades


En San Andrés, el ICA vigila las rutas de trampeo para moscas de la fruta

San Andrés, 28 de septiembre del 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, instaló una red de trampeo para el monitoreo y control de moscas de la fruta en el archipiélago de San Andrés, con el propósito de implementar medidas de control oportunas ante la presencia del insecto.


Resultados 3496 - 3500 de 9250