El ICA estableció plazos para registro de productores de sal para consumo animal en Uribia

Riohacha, 03 de diciembre de 2020.  Con el objetivo asegurar la sanidad  animal en el municipio de Uribía donde hay censados alrededor de 15 molinos y solamente registrados dos aptos para producir sal de consumo animal, el ICA realizó un taller para explicar la normatividad vigente y la obligación que tienen los productores frente al cumplimiento de los requisitos exigidos en la misma.


Inocuidad, sabor y frescura atributos de la producción frutícola de Jenesano

Tunja, 03 de diciembre de 2020. Por sus cultivos de feijoa, durazno, pera, manzana Anna, ciruela, curuba, entre otros, que generan cerca de 8.000 toneladas al año de frutas para consumo nacional e internacional, el ICA y las autoridades municipales de Jenesano implementaron la red de monitoreo para evitar la dispersión de la mosca de la fruta, plaga que es limitante para el comercio de la fruta.


Para mantener el aroma y condición fitosanitaria del café en Oiba

Bucaramanga, 02 de diciembre de 2020. Con participación de 20 personas dedicadas al cultivo del café del municipio de Oiba, el ICA realizó un taller de socialización de la normatividad para el manejo de la broca del café, y disposiciones de carácter fitosanitario para la renovación o eliminación de cafetales que presentan infestaciones de esta plaga.


El ICA participó en la sesión ordinaria del Concejo del municipio de La Celia, Risaralda

La Celia, Risaralda, 2 de diciembre de 2020. Con el objetivo de dar a conocer los servicios que presta el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se aceptó la invitación para participar en la sesión ordinaria del Concejo de La Celia, en la que, a través de un diálogo interactivo con los concejales, funcionarios del instituto expusieron la importancia de su labor en la región.



Resultados 3401 - 3405 de 9359