El ICA en Santander trabaja con los caficultores

Para mantener el aroma y condición fitosanitaria del café en Oiba

Funcionarios ICA con caficultores.
Funcionarios ICA con caficultores.
  
  • El departamento de Santander es el sexto productor de café en Colombia, cuenta con un área de aproximada de 51.196 hectáreas sembradas.
 
  • Durante el presente año el ICA ha realizado 249 visitas de inspección, vigilancia y control a productores de café del departamento.

Bucaramanga, 02 de diciembre de 2020. Con participación de 20 personas dedicadas al cultivo del café del municipio de Oiba, el ICA realizó un taller de socialización de la normatividad para el manejo de la broca del café, y disposiciones de carácter fitosanitario para la renovación o eliminación de cafetales que presentan infestaciones de esta plaga.

La reunión con los caficultores se realizó en el Coliseo de Ferias de este municipio con la socialización de las resoluciones ICA 2581 de 1995 y 0321 de 1999 en las cuales el Instituto establece las medidas fitosanitarias para el manejo de la broca en el cultivo. Adicionalmente se brindó a la comunidad cafetera la información de los proyectos y servicios que presta el ICA en el departamento.

 
Foto-ICA-Santander-Web.jpg
Funcionarios ICA con caficultores.

Durante el encuentro con los cafeteros se hizo énfasis en que deben mantener los árboles de café sin frutos maduros mediante recolecciones oportunas y repases permanentes para evitar granos sobremaduros y secos. Así mismo, se explicó la manera de identificar y evaluar el ataque de otras plagas de importancia económica que afectan el cultivo como mal rosado, gotera y cochinillas de la raíz a través del manejo integrado de plagas en el cultivo de café.

La actividad cafetera en Santander es adelantada por 32.442 familias cafeteras en 37.820 fincas y genera el equivalente a 41.000 empleos directos en las zonas rurales, aportando como ningún otro subsector razones de permanencia, arraigo y fortalecimiento del tejido social.

Comparte esta entrada en: