02 de diciembre de 2020
El ICA participó en la sesión ordinaria del Concejo del municipio de La Celia, Risaralda
- En lo que va del 2020 en el municipio La Celia se han realizado 92 visitas de vigilancia y control.
La Celia, Risaralda, 2 de diciembre de 2020. Con el objetivo de dar a conocer los servicios que presta el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se aceptó la invitación para participar en la sesión ordinaria del Concejo de La Celia, en la que, a través de un diálogo interactivo con los concejales, funcionarios del instituto expusieron la importancia de su labor en la región.
Algunos concejales tenían inquietudes relacionadas principalmente con la expedición de guías sanitarias, el II ciclo de vacunación y dudas sobre los inconvenientes presentados por la plaga de control oficial, Rallstonia Solanacearum, más conocida como, “Moko o madurabiche”, que son temas de competencia directa del ICA seccional Risaralda.

Sesión ordinaria del concejo.
“Aproximadamente 20 personas, entre concejales, funcionarios de la UMATA y de la seccional, participaron de la sesión convocada. Los Concejos son escenarios importantes para dar a conocer los programas o proyectos que tienen la entidad, ya los concejales tienen contacto directo con los productores y conocen sus necesidades, lo que permite mejorar el estatus sanitario, fitosanitarios y la inocuidad del municipio”, aseguró Jhon Freddy Amaya Taborda, gerente de la seccional Risaralda.
Debido a la falta de información referente a estos temas, los funcionarios de la UMATA no cuentan con las herramientas necesarias para resolver las situaciones con los productores del Municipio. Cabe mencionar que, el Concejo de La Celia reconoce la importante labor que cumple el ICA con los productores de plátano para enfrentar una de las plagas de control oficial como es la Rallstonia Solanacearum, popularmente conocida como “Moko o madurabiche”.
Risaralda cuenta con 17.531 hectáreas cultivadas en plátano y 603 en banano, constituyéndose como el segundo renglón agrícola del departamento, destacándose la demanda de mano de obra femenina en los procesos de industrialización.
El censo bovino en el municipio de La Celia, Risaralda, es 1.238 bovinos los cuales se tienen programados para vacunar contra fiebre aftosa en su totalidad. Este municipio no reporta existencia de búfalos, en el último censo ovino-caprino 2020 se tienen 4 ovinos y 12 caprinos para el municipio.