27 de septiembre de 2024 El ICA impulsa la conciencia sanitaria entre jóvenes estudiantes del sector floricultor del Quindío Armenia, Quindío. 27 de septiembre de 2024. Con el propósito de promover buenas prácticas en el sector floricultor, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo un taller teórico práctico con estudiantes de la escuela San Rafael de Quebrada Negra, en el Quindío, sobre la roya blanca del crisantemo, una plaga que afecta gravemente el comercio de flores a nivel nacional.
27 de septiembre de 2024 El ICA, aliado estratégico de las exportaciones agrícolas boyacenses Tunja, Boyacá. 27 de septiembre de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó en la cuarta Mesa Agroexportadora en el municipio de Pauna, liderada por la Gobernación de Boyacá, con el objetivo de impulsar la exportación de productos agrícolas como aguacate Hass, arándanos, guanábana, cítricos, entre otros, hacia mercados internacionales.
26 de septiembre de 2024 El ICA toma acciones contra la tuberculosis bovina en Arauca, para fortalecer la producción ganadera Arauca, Arauca, 26 de septiembre de 2024. Con el fin de garantizar la salud animal y la calidad de los productos cárnicos en el departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo una importante jornada de prevención, control y erradicación de la tuberculosis bovina en los municipios de Arauquita, Fortul y Tame, Arauca.
26 de septiembre de 2024 Más de 115.000 kilos de alimentos fueron incautados en Buenaventura, Ipiales y Riohacha Bogotá D.C., 26 de septiembre del 2024. El Centro Integrado ICA, INVIMA, Polfa/DIAN, más conocido como el CIIIP, realizó una aprehensión en Buenaventura, Ipiales y Riohacha de 115.030 kilos de alimentos perecederos, valorados en $175 millones de pesos, de los cuales 838 kilos fueron incautados y avaluados en $1 millón de pesos.
26 de septiembre de 2024 Nariño cuenta con cuatro nuevos predios con Registro ICA para exportación de vegetales para consumo en fresco San Juan de Pasto, Nariño, 26 de septiembre de 2024. Uchuva, lima ácida Tahití, gulupa y aguacate Hass, cultivos ubicados en los municipios de Samaniego, Pasto, San Lorenzo y Belén, recibieron del ICA el Registro ICA como lugar de producción para la exportación de vegetales en fresco.