04 de enero de 2022 Más productores de Norte de Santander certificados en Buenas Prácticas Ganaderas. Cúcuta, Norte de Santander, 04 de enero de 2022: Un trabajo articulado entre las instituciones, da como resultado grandes beneficios para las comunidades. Por eso, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, junto a la secretaría de Agricultura del Norte de Santander y la Asociación de Ovinocultores y Capricultores – Asovican N.S. lograron certificar cinco predios en Buenas Prácticas Ganaderas – BPG, ubicados en los municipios de Chinácota, Villa del Rosario y Bochamela.
03 de enero de 2022 APHIS reconoce que la uchuva colombiana no es hospedero natural de la mosca del Mediterráneo Bogotá, 3 de enero de 2022. Con el fin de facilitar el proceso de exportación de la uchuva colombiana a los Estados Unidos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, logró que APHIS (autoridad fitosanitaria de ese país) aceptara que esta fruta exótica no es hospedero natural de la mosca del Mediterráneo.
03 de enero de 2022 Productores de Sucre le apuestan a las buenas prácticas agrícolas Sincelejo, 3 de enero del 2022. Cinco predios del departamento de Sucre cumplieron con los requisitos establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
03 de enero de 2022 El ICA vigila e inspecciona equinos del Parque Tayrona Santa Marta, 3 de enero del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, atendió un cuadro clínico neurológico en un equino del Parque Natural Nacional Tayrona, ubicado en Santa Marta, departamento del Magdalena.
31 de diciembre de 2021 El ICA abrió mercados internacionales para 25 productos agropecuarios durante 2021 Bogotá D.C. 31 de diciembre de 2021. Con la apertura de mercados de 19 países para 25 productos y subproductos colombianos de origen agropecuario durante el presente año, el ICA continúa entregando al país resultados y oportunidades de comercio internacional a productores y comercializadores, apalancando el trabajo en las fincas desde la producción primaria para generar productos inocuos y competitivos.